8º centenario de la Catedral de Burgos

8º centenario de la Catedral de Burgos, descubriendo esta maravilla del arte gótico

Categoría: Actualidad

El Octavo centenario de la Catedral de Burgos coincide con el Año Santo Compostelano

En el octavo centenario de la Catedral  quiere consolidar la ciudad

de Burgos y la provincia como tierra de orígenes

Ya casi han pasado ocho siglos desde que, un 20 julio de 1221, el Rey Fernando III el Santo y el entonces arzobispo de Burgos, Don Mauricio, pusieran la primera piedra de la catedral de Santa María. Una de las más hermosas que se han construido en España y en Europa. El 8º centenario de la Catedral de Burgos es la excusa perfecta para visitarla y conocer esta ciudad.

La Catedral de Burgos es, sin duda, el edificio más emblemático del gótico español. Además de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De su exterior destacan sus portadas, con sus retablos, rosetones y arcos góticos, así como su estructura y sus agujas. En su interior se puede contemplar obras de arte como el transcoro, la escalera dorada, las capillas de Santa Tecla, de la Concepción, de la Natividad o de los Condestables, el coro, el retablo mayor, la sacristía, el crucero y cimborrio, la sala capitular o el claustro bajo.

Un conjunto arquitectónico excepcional y una ciudad, la de Burgos, que han cobrado un nuevo impulso gracias al Proyecto de Ciudad 2021, con motivo del 8º centenario de la Catedral de Burgos. Además coinciden el año Jubilar en honor al Cristo de Burgos y el Año Santo Compostelano. Una agenda cargada de eventos, exposiciones y nuevas oportunidades para disfrutar de la Catedral y de sus tesoros.

La ciudad se dispone a celebrar el 8º centenario de la Catedral de Burgos con el ánimo de recuperar la conexión con Europa. Y de establecer sinergias con otros proyectos culturales de gran interés. Una iniciativa que es ya una realidad. Y que se desarrollará a lo largo de los próximos meses y hasta el año 2022.

El objetivo es consolidar a la ciudad como tierra de orígenes. Junto a la Catedral, Burgos quiere recuperar importancia en la dimensión cultural de la ciudad y su provincia. Por un lado, los yacimientos de Atapuerca y el Camino de Santiago, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y el Geoparque Las Loras, también reconocido por la Unesco.

Y, por otro, la lengua castellana y el Camino del Cid. Un gran escenario literario que recorre ocho provincias españolas hasta llegar al Mediterráneo siguiendo los pasos del Cantar del Mio Cid. Un personaje histórico de gran trascendencia. Inspiración del mayor de los cantares de gesta españoles de la Edad Media y una de las obras clásicas de la literatura europea. Una figura de leyenda que ha trascendido épocas y fronteras.

Antes de salir al destierro, el Cid descabalga para rezar en la antigua catedral románica de Santa María, sobre cuyos cimientos se construiría el templo actual. La Catedral acoge en su interior los restos de Rodrigo Díaz y de su esposa Jimena, en uno de los lugares más importantes del templo, bajo el crucero. Precisamente en 2021 se cumplirán los cien años del traslado de sus restos a la Catedral.

La carta de Arras o el cofre son otros de los tesoros del Cid que guarda la Catedral. Además de importantes colecciones pictóricas, esculturas, textiles y de orfebrería. Todas ellas verán de nuevo la luz con la celebración del 8º centenario de la Catedral de Burgos.

No nos queremos olvidar además, que fue Fernando III quien ordenó que los documentos de su cancillería dejaran de escribirse en latín en favor del castellano. Por este motivo se ha considerado a Burgos cuna del castellano moderno. Así es que la Catedral, el Rey Santo y nuestra lengua tienen un nexo de unión. Y, por supuesto, un espacio dentro de las celebraciones del 8º centenario de la Catedral de Burgos.

Como verás es una ocasión excepcional para visitar Burgos y su provincia y en Engrupo Viajes podemos ayudar a preparar tu viaje. Ponte en contacto con nosotros para elegir la mejor fecha para programar tu escapada. Y poder disfrutar de todas las oportunidades que esta ciudad reúne como destino turístico, artístico, cultural y religioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *