Asturias turismo

Asturias turismo, explora sus rincones

Categoría: Actualidad

Asturias  aúna naturaleza, cultura y una rica gastronomía

Asturias turismo cuenta con varios Patrimonios de la Humanidad

Este verano en el que muchos han optado por descubrir la oferta turística española, hay un destino que ha destacado por encima del resto: Asturias. Una oferta turística de calidad, un patrimonio histórico artístico impresionante, entornos naturales mágicos, playas salvajes y una rica gastronomía hacen que  Asturias turismo sea una apuesta segura.

Empecemos por Oviedo. Además de ser la capital del Principado, los conjuntos arquitectónicos de la catedral y el Teatro de Campoamor, sede de los premios Princesa de Asturias, atraen cada año a numerosos visitantes. Un paseo por el casco antiguo de la ciudad te puede además dar la oportunidad de recalar en alguna de las mejores sidrerías del Principado y degustar una selección de los afamados platos de la gastronomía asturiana: fabada, pote, cachopo, cebollas rellenas… sin olvidar los postres: arroz con leche, frixuelos, casadielles… o eligir entre la más amplia variedad de quesos de Europa.

Oviedo puede ser la base para conocer el interior. Unos pintorescos pueblos donde se encuentran varias construcciones de estilo prerrománico declaradas Patrimonio de la Humanidad. Es el caso de las iglesias de Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo, San Julián de los Prados,  la Cámara Santa de la catedral de San Salvador y la fuente de La Foncalada, todos ellos en Oviedo y su entorno o Santa Cristina, en el concejo de Lena.

Junto Oviedo, Gijón y Avilés son las ciudades más importantes de la región. Gijón presume de uno de los mejores arenales urbanos de España (la playa de San Lorenzo). Y es un destino ideal para los surfistas. A ello se une un caso histórico que nunca deja de sorprender. Por su parte Avilés, acoge el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer. Nacido para reordenar la ría tras la reconversión industrial, este complejo multiusos se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Además vale la pena recorrer el casco antiguo de Avilés, que mantiene el sabor de lo auténtico.

Si eres de los que te gusta el mar en toda su expresión, Asturias turismo es tu destino ideal. La costa asturiana cuenta con hermosas playas de arena dorada entre agrestes acantilados y pueblos de indudable sabor marinero. De ello tiene merecida fama Cudillero. Un pueblo de postal, rodeado de playas de gran belleza, y un faro que es un perfecto mirador al Cantábrico. Un lugar para no separarse de la cámara de fotos.

La belleza de su cementerio, donde reposan los restos del Nobel Severo Ochoa, el faro y la ermita de la Virgen Blanca compiten en atractivo en la villa de Luarca, resultado de las construcciones de originarios pescadores que eligieron esta hermosa atalaya para sostener sus vidas frente al mar.

Pero Asturias turismo de naturaleza es la opción favorita para muchos. La región es sobre todo una belleza natural que cuenta con importantes parajes protegidos. Y cuenta con un gran número de Reservas de la Biosfera.

El Parque Nacional de Los Picos de Europa es un reclamo para escaladores y amantes del trekking. Los parques naturales de Somiedo, Redes, el de las Fuentes de Narcea y el Ubiña- La Mesa, son un paraíso a disposición del el turismo activo y deportivo.

Pero no podemos acabar nuestro particular repaso por Asturias turismo sin nombrar dos rincones. Uno conocido, Covadonga, y otro por conocer, la comarca de los Oscos. Covadonga es uno de los santuarios más famosos de España. Según la leyenda, en esta cueva oró don Pelayo ante la imagen de la Virgen, La Santina, antes de la batalla de Covadonga, que marcó el inicio de la Reconquista.

Por su parte, la comarca de los Oscos es un paisaje salpicado por techos de negra pizarra aislado de manera natural de la presión del hombre. Gracias a ello se ha conseguido preservar paisajes y conjuntos de gran valor etnológico. Hórreos, cabazos, pajares, cobertizos, palomares que reconocerás por su forma circular, construidos en piedra y pizarra. También los cortines o colmiales, unas ovaladas elevaciones de piedra en cuyo interior se ponen las colmenas para protegerlas de los animales golosos. Hay muchas en estas tierras, abundan en los lugares soleados y a resguardo del viento.

En definitiva, Asturias turismo es una combinación muy recomendable. En Engrupo Viajes contamos con varias opciones programadas que pueden interesarte si quieres descubrir lo que ofrece esta región. Tanto si vas de peregrinación como si prefieres un viaje cultural. Y también podemos organizar tu viaje a medida. Consúltanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *