Peregrinación a Jerusalén POST

Peregrinación a Jerusalén: donde todo empezó.

Categoría: Actualidad

Peregrinar a Jerusalén es seguir los pasos de Cristo

Jerusalén es el corazón de Tierra Santa y un lugar de peregrinación cristiana por excelencia junto a la ciudad del Vaticano. La peregrinación a Jerusalén es el reencuentro con Cristo Jesús y recorrer las mismas calles que el recorrió durante los momentos cruciales de su camino.

La Ciudad Santa de Jerusalén tiene la peculiaridad de ser tres veces santa: para los cristianos, para el judaísmo y también para el islam. Por eso peregrinar a Jerusalén es además una experiencia de comunión y unión en el camino de la paz y la concordia.

La peregrinación a Jerusalén para los cristianos

Para los cristianos llegar a Jerusalén en peregrinación supone descubrir algunos de los lugares más importantes en la vida pública de Jesús.

Por eso es considerada una de las 3 grandes peregrinaciones cristianas junto con la peregrinación a Santiago y el peregrinaje a Roma.

En las calles de Jerusalén descubrirás los Santos Lugares y escenarios fundamentales en el camino de Jesús y origen del cristianismo. En Jerusalén se desarrollaron los episodios fundamentales de la pasión muerte y resurrección de Cristo.

Los orígenes de la peregrinación a Jerusalén

Jerusalén ha sido lugar de peregrinación de los cristianos desde casi el mismo momento de la muerte y resurrección de Jesús. Hay que tener en cuenta sobre todo la importancia histórica de muchos de los lugares que aparecen en el camino de Cristo.

Desde su primera entrada en Jerusalén hasta el monte de los olivos en el que rezó antes de su detención o el monte Calvario donde fue crucificado para terminar en el Santo Sepulcro en el que se produjo su resurrección.

Se establece una fecha como importante para el comienzo de la peregrinación a Jerusalén de los cristianos. Se trata de la peregrinación de Santa Elena desde Constantinopla en el año 326.

 

Santa Elena visitó en aquel viaje el Sepulcro de Cristo y ésta transmitió a su hijo, el emperador Constantino la construcción de la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén en al año 335.

 

Aquél fue el momento crucial en el que la peregrinación cristiana a Jerusalén se estableció definitivamente.

 

Lugares a visitar en Jerusalén

Viajar a Jerusalén en peregrinación requiere de una buena organización ya que son muchos los sitios a visitar. Aquí te dejamos una relación de los lugares a visitar, todos ellos de vital importancia y sentido religioso.

 

La iglesia del Santo Sepulcro.

Donde Jesucristo fue enterrado tras su crucifixión y dónde además aconteció el milagro de su resurrección. Un hecho histórico fundamental y razón de ser de todo cristiano.

 

La Vía Dolorosa

El camino que recorrió Jesús cargando la cruz hasta su crucifixión, también conocido como Vía Crucis (el camino de la Cruz).

 

El Monte de los Olivos

Hoy en día es una colina con importantes sitios religiosos y vistas impresionantes de la ciudad que deberías visitar si acudes a Jerusalén en peregrinación.

 

La Torre de David

Un sitio histórico de gran importancia para la religión judía y con unas impresionantes vistas de la ciudad de Jerusalén.

 

La Explanada de las Mezquitas

Un lugar sagrado para las tres religiones monoteístas: el Cristianismo, el Islam y el Judaísmo. Un sitio de unidad y comunión sin distinciones.

 

El Muro de los lamentaciones.

Un sitio de gran importancia para los judíos.

 El barrio judío de la Ciudad Vieja.

Una zona llena de historia y cultura judía con callejuelas estrechas y tiendas tradicionales.

 

Peregrinación a Jerusalén con EnGrupo

EnGrupo somos especialistas en turismo religioso y en la organización de viajes en grupo a los lugares Santos. Si formas parte de una comunidad o un colegio o quieres peregrinar a Jerusalén con tu familia podemos ayudarte con la organización de tu viaje.

Será un momento de encuentro con Jesús y compartir su camino en la ciudad sagrada de Jerusalén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *