Somos una familia católica con un compromiso genuino en la organización de peregrinaciones que nutren la fe y ofrecen experiencias transformadoras, especialmente en el ámbito del turismo religioso. Con más de 30 años de experiencia, hemos dedicado nuestra labor a servir a peregrinos, guiándolos en rutas que unen historia, espiritualidad y comunión.

Creemos que las peregrinaciones, como parte esencial del turismo religioso, son una oportunidad única para las parroquias, pues no solo fortalecen los lazos de la comunidad, sino que permiten a los fieles vivir su fe de manera profunda y significativa. Cada itinerario está diseñado con esmero, ofreciendo momentos de oración, reflexión y crecimiento espiritual en los lugares más sagrados de la tradición católica.

Como familia, nos sentimos honrados de acompañar a cada grupo en esta aventura espiritual, asegurándonos de que cada detalle esté cuidado para que los peregrinos se sientan en un ambiente de paz y fraternidad. Con Engrupo Viajes, su parroquia encontrará en la peregrinación una experiencia inolvidable que marcará la vida de sus miembros.

PRÓXIMAS SALIDAS

Programa de peregrinación por España, Francia y Portugal, con gran contenido religioso, apasionante historia y una rica gastronomía.

ORGANIZA TU VIAJE

LAS IGLESIAS ORIENTALES

VER VIAJES

PEREGRINACIONES EN ESPAÑA

VER VIAJES

RUTAS DE LOS APÓSTOLES

VER VIAJES

TIERRA SANTA

VER VIAJES

SANTUARIOS MARIANOS Y OTROS LUGARES DE PEREGRINACIÓN

VER VIAJES

VIAJES REALIZADOS

Preguntas frecuentes sobre turismo religioso

¿Qué es el turismo religioso en España?

Es una modalidad de viaje motivada por la fe, la espiritualidad o el patrimonio sagrado. En España destacan rutas como el Camino de Santiago y santuarios como Montserrat o Caravaca de la Cruz.

¿Dónde se practica el turismo religioso?

Se practica en santuarios, rutas de peregrinación y ciudades con patrimonio sagrado: España y Europa (Santiago, Roma, Lourdes, Fátima) y Tierra Santa, entre otros destinos.

¿Qué es el turismo religioso en Europa?

Incluye grandes centros de peregrinación y patrimonio cristiano: Roma y el Vaticano, Lourdes, Fátima, Santiago de Compostela, además de rutas y jubileos en diversos países.

¿Cómo se clasifica el turismo religioso?

De forma práctica, puede agruparse en: peregrinaciones (rutas y santuarios), turismo cultural-religioso (catedrales, reliquias, arte sacro), festividades y jubileos, y retiros o experiencias espirituales.

¿Cuáles son ejemplos de turismo religioso?

Camino de Santiago, Roma y Vaticano, Lourdes, Fátima, Tierra Santa, Montserrat o Caravaca de la Cruz, entre otros lugares emblemáticos.